Verificación del estado de información no financiera Medir, supervisar y gestionar el rendimiento de las empresas y su impacto en la sociedad

Verificación del estado de información no financiera
La divulgación de información no financiera contribuye a medir, supervisar y gestionar el rendimiento de las empresas y su impacto en la sociedad. A la vez, resulta esencial para la gestión de la transición hacia una economía mundial sostenible que combine la rentabilidad a largo plazo con la justicia social y la protección del medioambiente. En este contexto, con el fin de mejorar la coherencia y la comparabilidad de la información no financiera divulgada, algunas empresas deben preparar un Estado de Información No Financiera que contenga información relativa, por lo menos, a cuestiones medioambientales y sociales, así como relativas al personal, al respeto de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el soborno. Con la entrada en vigor de la Ley 11/2018 de 28 de diciembre y como consecuencia de la aplicación de la Directiva Europea 2014/95/UE, las empresas obligadas deben incluir una descripción de las políticas de resultados y riesgos vinculados a esas cuestiones en el informe de gestión de la empresa o, en su caso, en un informe separado correspondiente al mismo ejercicio que incluya el mismo contenido y cumpla los requisitos exigidos.
Es de resaltar la obligación de presentar el estado de información no financiera para aquellas empresas con más de 250 empleados que cumplan además con los requisitos establecidos en la ley.
Asimismo, el Estado de Información No Financiera deberá ser verificado por un prestador independiente de servicios de verificación. Audria Auditoría y Consultoría, cuenta con la experiencia y acreditación adecuada, siguiendo los mismos principios de profesionalidad, ética, imparcialidad e independencia que ya aplica en todos sus servicios.